
Algunos aspectos a considerar antes de elegir qué estudiar son la vocación, la empleabilidad que tienen las carreras y su remuneración.
Sobre este último factor, podrás conocer en este mega post de las carreras universitarias mejores pagadas en Chile o más rentables al quinto año de egreso, considerando carreras profesionales y carreras técnicas de nivel superior impartidas por universidades chilenas.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?
Los datos de las carreras mejor pagadas en Chile que aquí se muestran están actualizados para el presente 2022 y son proporcionados por Servicio de Información de Educación Superior (SIES) a través del portal mifuturo.cl del Ministerio de Educación.
👉 REVISA AQUÍ los sueldos de TODAS las CARRERAS UNIVERSITARIAS en Chile
En este caso se consideró el ingreso promedio bruto mensual por carrera al quinto año de egreso y carreras que superaran el millón de pesos de ingresos mensuales.
Esta información se genera con la participación de tres actores principales: en primer lugar, las propias instituciones de Educación Superior, que entregan registros completos de sus titulados; en segundo lugar, el cruce de datos realizado por la Subdirección de Estudios del Servicio de Impuestos Internos, sobre la base de las declaraciones juradas y de impuestos de los contribuyentes, y finalmente, el procesamiento, validación y presentación de los datos que realiza el SIES.
Revisa a continuación las 50 carreras universitarias mejor pagadas para el 2022 en pesos chilenos. Pinchando aquí puedes conocer además las carreras técnicas mejor pagadas:
1. Medicina – 3.423.723
2. Ingeniería Civil en Minas – 3.180.776
3. Ingeniería Civil Metalúrgica – 2.600.197
4. Ingeniería Civil Eléctrica – 2.341.375
5. Geología – 2.329.937
6. Ingeniería Civil Industrial – 2.296.273
7. Ingeniería Civil Mecánica – 2.175.087
8. Ingeniería Civil Química – 2.084.066
9. Ingeniería en Matemática y Estadística – 1.997.527
10. Ingeniería Civil Electrónica – 1.961.978
11. Ingeniería Civil en Obras Civiles – 1.948.994
12. Ingeniería Civil en Computación e Informática – 1.948.827
13. Ingeniería en Minas y Metalurgia – 1.940.421
14. Derecho – 1.914.492
15. Ingeniería Civil, plan común y licenciatura en Ciencias de la Ingeniería – 1.913.697
16. Ingeniería Comercial – 1.879.232
17. Ingeniería en Logística – 1.877.191
18. Ingeniería Industrial – 1.858.477
19. Técnico en Minería y Metalurgia – 1.825.870
20. Química y Farmacia – 1.802.360
21. Ingeniería en Electricidad – 1.767.238
22. Ingeniería en Gestión Pública – 1.755.013
23. Ingeniería Marina y Marítimo Portuaria – 1.711.848
24. Construcción Civil – 1.706.689
25. Ingeniería en Control de Gestión – 1.700.726
26. Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control – 1.697.937
27. Odontología – 1.697.866
28. Ingeniería Civil Ambiental – 1.643.600
29. Administración Pública – 1.624.954
30. Ingeniería en Comercio Exterior – 1.600.944
31. Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial – 1.586.731
32. Ingeniería Mecánica – 1.563.070
33. Técnico en Mantenimiento Industrial – 1.543.289
34. Ingeniería en Computación e Informática – 1.540.498
35. Obstetricia y Puericultura – 1.531.327
36. Matemáticas y/o Estadísticas – 1.519.799
37. Técnico en Mecánica Industrial – 1.509.250
38. Enfermería – 1.485.049
39. Contador Auditor – 1.484.519
40. Tecnología Médica – 1.477.984
41. Ingeniería en Electrónica – 1.477.133
42. Agronomía – 1.468.435
43. Ingeniería en Construcción – 1.428.748
44. Pedagogía en Educación Técnico Profesional – 1.405.750
45. Ingeniería en Geomensura y Cartografía – 1.376.781
46. Administración de Empresas e Ing. Asociadas – 1.365.067
47. Ciencias Políticas – 1.364.696
48. Arquitectura – 1.359.306
49. Ingeniería en Prevención de Riesgos – 1.352.697
50. Ingeniería en Medio Ambiente – 1.348.945
¿Cuáles serán las carreras mejor pagadas en el futuro?
Varias carreras profesionales relacionadas con la Minería, son señaladas en la actualidad como las carreras mejor pagadas en Chile. No obstante, los expertos en recursos humanos coinciden en que las necesidades del mercado en 5 años exigirán aún más especialización. Por ejemplo, el sector minero persigue hoy día nuevos objetivos que plantean la necesidad de encontrar perfiles más especializados en las nuevas tecnologías.
Según recientes datos de la consultora de reclutamiento especializado PageGroup, actualmente existe escasez de profesionales con estas características en los sectores de energía, minería y tecnología; déficit que se agudizará aún más en los próximos 5 años.
Otras áreas productivas que demandarán empleados dotados tanto de habilidades duras como blandas, serán las ventas digitales, el sector medioambiental, especialmente el vinculado con las energías renovables, y el área de las finanzas. (Fuente: universia.cl).
Carreras peor pagadas en Chile
En el polo opuesto de las carreras mejor pagadas, tenemos la lista de las 10 carreras peor pagadas en Chile en $ chilenos, de acuerdo a los sueldos promedios de estas carreras al primer año de egreso.
Artes y Licenciatura en Artes – 845.943
Pedagogía en Artes y Música – 842.801
Psicopedagogía – 828.161
Pedagogía en Educación de Párvulos – 823.687
Técnico en Química (Análisis e Industrial) – 809.769
Traducción e Interpretación – 773.612
Técnico en Alimentos – 751.430
Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física – 654.962
Técnico en Enfermería – 622.397
Técnico Asistente del Educador de Párvulos – 546.544
Carreras con mayor empleabilidad en Chile
Complementario al dato de las carreras mejor y peor pagadas en Chile que acabas de conocer, te mostramos las carreras universitarias en chile con más campo laboral el 2021, ya que es muy importante que la carrera de tu preferencia tenga buenas perspectivas laborales, no tan sólo un buen sueldo.
Lugar | Carrera genérica | Empleabilidad 1er año |
1 | Química y Farmacia | 97,9% |
2 | Ingeniería en Gestión Pública | 96,1% |
3 | Ingeniería en Logística | 95,7% |
4 | Pedagogía en Educación Diferencial | 94,2% |
5 | Obstetricia y Puericultura | 92,5% |
6 | Medicina | 91,2% |
7 | Pedagogía en Matemáticas y Computación | 91,0% |
8 | Ingeniería Civil en Computación e Informática | 89,4% |
9 | Ingeniería en Comercio Exterior | 88,4% |
10 | Pedagogía en Educación Básica | 88,3% |
11 | Ingeniería Industrial | 87,9% |
12 | Ingeniería en Control de Gestión | 87,7% |
13 | Contador Auditor | 87,4% |
14 | Ingeniería Civil Eléctrica | 87,4% |
15 | Ingeniería Civil Industrial | 87,1% |
16 | Ingeniería Civil en Obras Civiles | 87,0% |
17 | Pedagogía en Ciencias | 87,0% |
18 | Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control | 87,0% |
19 | Pedagogía en Lenguaje, Comunicación y/o Castellano | 86,2% |
20 | Construcción Civil | 86,0% |
Te invitamos a revisar también las carreras universitarias con menor campo laboral o empleabilidad en Chile.