
Antes de revisar cuáles son las carreras universitarias más largas, es importante diferenciar entre duración real y formal de una carrera universitaria.
La duración formal de una carrera es el número de semestres que dura un programa de estudios, según lo informado por la institución de Educación Superior que lo dicta. La duración real de una carrera, en tanto, es el tiempo transcurrido entre el ingreso del alumno a primer año y su titulación.
El ranking de las carreras más largas que ahora te mostramos, considera la duración real en semestres de las carreras universitarias en Chile, partiendo por la carrera de mayor duración, que en este caso es Ingeniería Civil Industrial.
Carrera genérica | Duración Real | |
1 | Ingeniería Civil Ambiental | 18,3 |
2 | Ingeniería Forestal | 17,6 |
3 | Geología | 17,4 |
4 | Ingeniería en Alimentos | 17,2 |
5 | Derecho | 16,7 |
6 | Ingeniería Civil en Computación e Informática | 16,7 |
7 | Ingeniería Civil Electrónica | 16,6 |
8 | Ingeniería Civil, plan común y licenciatura en Ciencias de la Ingeniería | 16,6 |
9 | Ingeniería en Química | 16,5 |
10 | Ingeniería Civil Metalúrgica | 16,3 |
11 | Ingeniería Civil Mecánica | 16,2 |
12 | Arquitectura | 16,1 |
13 | Biología Marina y Ecología Marina | 16,1 |
14 | Ingeniería Civil Eléctrica | 16,0 |
15 | Medicina Veterinaria | 15,7 |
16 | Ingeniería Civil Química | 15,7 |
17 | Bioquímica | 15,6 |
18 | Odontología | 15,4 |
19 | Química y Farmacia | 15,4 |
20 | Química, Licenciado en Química | 15,4 |
Si quieres conocer la duración real y formal de todas la carreras universitarias, ingresa aquí.