
El beneficio de la GRATUIDAD 2023 se otorgará a aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos y que se matriculen en una de las instituciones adscritas al proceso de gratuidad 2023.
Aquí puedes revisar las universidades e institutos que son parte de la gratuidad 2023.
Quintiles y deciles
Uno de los requisitos para optar a la Gratuidad es que los beneficiarios provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país. Esto se determina de acuerdo al decil al cual pertenece el postulante. Hasta hace algunos años la clasificación socio económica se realizaba en base a quintiles; es decir, se dividía a la población en cinco tramos en vez de diez.
¿Qué es un decil?
Los deciles son una forma de clasificar a las familias según su nivel de ingresos, utilizada por el Ministerio de Desarrollo Social en la Encuesta CASEN.
¿A qué decil pertenezco?
Para obtener tu decil, debes sumar los ingresos de tu grupo familiar, y dividir el resultado por el número de integrantes que lo conforman; con el promedio por persona podrás saber a qué decil perteneces.
La lista de los deciles según nivel de ingresos es el siguiente:
- 1er. decil: desde $0 a $69.518 ingresos por persona
- 2º decil: $69.518 a $109.894 ingresos por persona
- 3º decil: $109.894 a $145.631 ingresos por persona
- 4º decil: $145.631 a $181.352 ingresos por persona
- 5º decil: $181.352 a $221.249 ingresos por persona
- 6º decil: $221.249 a $278.403 ingresos por persona
- 7º decil: $278.403 a $353.729 ingresos por persona
- 8º decil: $353.729 a $476.253 ingresos por persona
- 9º decil: $476.253 a $774.525 ingresos por persona
- 10º decil: $774.525 en adelante
Así, el decil 1 representa a la población con la condición socioeconómica más vulnerable, y el decil 10 a las personas de mayores ingresos del país.
La población que se agrupa en los primeros 6 deciles, pueden optar al beneficio de la gratuidad
