
El Ministerio de Educación informó que a partir de este año 2022 la prueba de admisión para postular a las universidades adscritas al sistema se aplicará dos veces al año. Así, durante julio de 2022 se llevará a cabo la aplicación de la Prueba PTU de Invierno correspondiente al Proceso de Admisión 2023 y a fines del 2022 se llevará a cabo por primera vez la prueba que llevará por nombre PAES: Prueba de Acceso a la Educación Superior.
PTU de invierno
La Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación y el DEMRE de la U. de Chile definieron los contenidos que se evaluarán en las Pruebas de Transición obligatorias y electivas de invierno.
Estos temarios consideran la priorización curricular de los dos últimos años, producto de la pandemia, así como un mayor ajuste a las habilidades fomentadas por el currículo.
¿Cuántas pruebas tiene la PTU de invierno?
La prueba de transición conta de dos pruebas obligatorias y dos pruebas electivas.
Las pruebas obligatorias que debes rendir son las pruebas de Matemática y Comprensión Lectora.
Por otro lado, las pruebas electivas de la Prueba de Transición que opcionalmente puedes rendir son:
- Prueba de Historia y Ciencias Sociales
- Prueba de Ciencias, en dos versiones:
- Prueba de Ciencias módulo Biología, Física o Química: para los postulantes provenientes de establecimientos educacionales Humanista-Científicos.
- Prueba de Ciencias módulo Técnico Profesional (TP) para los postulantes provenientes de establecimientos educacionales de la rama Técnico-Profesional.
¿Cuántas preguntas tiene la PTU de invierno?
La prueba obligatoria de Comprensión Lectora tendrá 65 preguntas de selección múltiple con respuesta única de 4 o 5 opciones. De estas preguntas, 60 serán consideradas para el cálculo del puntaje de selección a las universidades y 5 serán de carácter experimental.
La prueba obligatoria de Matemática está compuesto por 65 preguntas de selección múltiple con respuesta única de 4 o 5 opciones. De estas preguntas, 60 serán consideradas para el cálculo del puntaje de selección a las universidades y 5 serán de carácter experimental.
La prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales este instrumento está compuesto por 65 preguntas de selección múltiple con respuesta única de 5 opciones. De estas preguntas, 60 serán consideradas para el cálculo del puntaje de selección a las universidades y 5 serán de carácter experimental.
La prueba electiva de Ciencias consta de 80 preguntas de selección múltiple de respuesta única, de 4 o 5 opciones cada una, de las cuales 54 corresponden a Módulo Común y 26 preguntas corresponden a Módulo Electivo o Módulo
TP, respectivamente. De las 80 preguntas, 75 serán consideradas para el cálculo del puntaje de selección a las
universidades y 5 serán de carácter experimenta.
Contenidos PTU Admisión 2023
Contenidos imperdibles de la PTU:
👉 ¿Cómo preparar la PTU por internet?
Desde ya pueden ser descargar y revisar los Temarios de las Pruebas de Transición para el Proceso de Admisión 2022. Descárgalos a continuación en formato PDF.

Temario PTU de Ciencias de Invierno

Temario PTU de Historia y Ciencias Sociales de Invierno

Temario PTU de Matemática

Temario Prueba PTU de Comprensión Lectora
PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior)
La Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, será aplicada por primera vez a fines del 2022 y será utilizada para el Proceso de Admisión 2023 a las universidades adscritas al Sistema de Acceso.
Las preguntas de la PAES están diseñadas para evaluar competencias, es decir, las habilidades fundamentales que les permiten a las y los postulantes integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos, más que la evaluación centrada en los contenidos, que era el foco de la PSU. Al mismo tiempo, buscan ser más cercanas a las distintas experiencias de las y los postulantes, utilizando un lenguaje más cotidiano y pertinente a sus diversas realidades.
A continuación, conoce más de la PAES, incluyendo su temario.
¿Cuántas pruebas y preguntas tiene la PAES?
La PAES consta de dos pruebas obligatorias y tres electivas. Las pruebas obligatorias son las de Comprensión Lectora y Matemática. En tanto serán electivas las pruebas de Historia, Ciencias y Competencia Matemática.
La cantidad de preguntas por prueba son las siguientes:
- PAES obligatoria de Competencia Lectora: 65 preguntas
- PAES obligatoria de Competencia Matemática M1: 65 preguntas
- PAES electiva de Ciencias: 80 preguntas (54 preguntas módulo común y 26 preguntas módulo electivo)
- PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas
- PAES electiva de Competencia Matemática M2: 55 preguntas
Específicamente será requisito rendir la prueba de competencia matemática si deseas ingresar a las siguientes carreras:
- Física y Astronomía.
- Ingeniería Agroindustrial.
- Ingeniería Civil Agrícola.
- Ingeniería Civil Ambiental.
- Ingeniería Civil Bioquímica.
- Ingeniería Civil Eléctrica.
- Ingeniería Civil Electrónica.
- Ingeniería Civil en Biotecnología / Bioingeniería.
- Ingeniería Civil en Computación e Informática.
- Ingeniería Civil en Geografía.
- Ingeniería Civil en Geomática y Geomensura.
- Ingeniería Civil en Industrias Forestales.
- Ingeniería Civil en Materiales.
- Ingeniería Civil en Minas.
- Ingeniería Civil en Obras Civiles.
- Ingeniería Civil en Sonido y Acústica.
- Ingeniería Civil en Telemática.
- Ingeniería Civil Industrial.
- Ingeniería Civil Matemática y Estadística.
- Ingeniería Civil Mecánica.
- Ingeniería Civil Metalúrgica.
- Ingeniería Civil Química.
- Ingeniería Civil, Plan Común.
- Ingeniería en Alimentos.
- Ingeniería en Automatización y Control Industrial.
- Ingeniería en Biotecnología y Bioingeniería.
- Ingeniería en Computación e Informática.
- Ingeniería en Construcción.
- Ingeniería en Electricidad.
- Ingeniería en Electrónica.
- Ingeniería en Energía.
- Ingeniería en Geomensura y Cartografía.
- Ingeniería en Matemática y Estadística.
- Ingeniería en Medio Ambiente.
- Ingeniería en Metalurgia.
- Ingeniería en Minas.
- Ingeniería en Prevención de Riesgos.
- Ingeniería en Química.
- Ingeniería en Recursos Renovables.
- Ingeniería en Refrigeración y Climatización.
- Ingeniería en Sonido.
- Ingeniería en Transporte y Tránsito.
- Ingeniería Industrial.
- Ingeniería Marítima y Marítimo Portuaria.
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Naval.
- Matemática y/o Estadística.
- Pedagogía en Matemáticas y Computación.
Contenidos PAES Admisión 2023
A continuación puedes descargar los temarios de la PAES admisión 2023 en formato pdf.